Solemnidad de la Presentación del Señor
Tegucigalpa. El pasado domingo, 2 de febrero de 2025, en el marco de la celebración de la solemnidad de la Presentación del Señor, los seminaristas desarrollaron con devoción una procesión con candelas en honor a la Virgen de la candelaria, cuya celebración coincide en la misma fecha y que es tradición bendecir las velitas y caminar en dirección al templo.
Posteriormente, el Sr. Rector, Rvdo. Padre Luis Gabriel Mendoza presidió la celebración solemne de la eucaristía, acompañado de los presbíteros: P. Ángel Gabriel Cálix, P. Nelson Pineda cjm y el P. Heber Espinal. La celebración transcurrió en un ambiente de mucha oración y solemnidad. .
La Presentación del Señor es un momento profundo para reflexionar sobre la entrega total y la obediencia de Jesús al plan de Dios. En esta fiesta, vemos a María y José llevando a Jesús al templo, cumpliendo con la ley, pero también se nos invita a mirar nuestro propio llamado. La vocación, en cualquier forma que se viva, es una respuesta fiel a la voluntad de Dios. Como Simeón, que esperaba ver al Salvador, también somos llamados a reconocer la presencia de Dios en nuestra vida y a responder con generosidad y confianza. La luz que Jesús representa, es también un recordatorio de que nuestra vocación, sea cual sea, es una llamada a ser luz en el mundo. Al igual que Él se ofreció, nosotros también estamos llamados a entregarnos por completo, confiando en el plan que Dios tiene para nosotros.
Consagración a San José
Tegucigalpa 01 de noviembre de 2024, En el marco de la solemnidad de Todos los Santos, el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa vivió un momento especial con la bendición de una plaza dedicada a San José, Patrono de la Iglesia Universal y de las vocaciones. La ceremonia, que se llevó a cabo a primeras horas de la mañana, fue presidida por todos los obispos de la Conferencia Episcopal de Honduras y contó con la presencia de los padres formadores del seminario.
La jornada comenzó a las 6:20 a.m., cuando seminaristas, obispos y formadores se congregaron frente a la plaza de San José. Después de la bendición solemne, se realizó una oración de consagración del seminario, encomendada a la protección de San José y a su intercesión por las vocaciones en Honduras. A las 6:45 a.m., los presentes se dirigieron entre cantos hacia la capilla del Seminario Mayor, donde se celebró la Santa Misa.
La bendición y la misa estuvieron presididas por Mons. Ángel Falsón, obispo de Comayagua. Con profunda devoción, los participantes unieron sus oraciones en esta jornada que marca un hito para la comunidad del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa.
El Seminario agradece profundamente a los señores obispos por su apoyo y cercanía en este acto de fe y consagración. Que esta solemnidad de Todos los Santos sea una jornada de bendiciones para todos los fieles.
Para finalizar, todos nos consagramos a San José con la oración creada por el Papa Francisco:
"Dios te salve, Guardián del Redentor, Esposo de la Santísima Virgen María.
A ti Dios te confió a su único Hijo; en ti María puso su confianza; contigo Cristo se hizo hombre.
San José, para nosotros también, muéstrate padre y guíanos por el camino de la vida.
Nos obtenga la gracia, la misericordia y el valor, y defendernos de todo mal. Amén."
Kermés 2024 - Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa
El pasado 27 de octubre de 2024, el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa celebró con gran éxito su Kermés 2024, un evento que reunió a la comunidad católica de Honduras en un ambiente de alegría y fraternidad. Las puertas del seminario se abrieron a las 8 de la mañana, dando inicio a un día lleno de actividades, música y espiritualidad.
La jornada comenzó con una Eucaristía a las 9 a.m., presidida por Mons. Jenry Ruiz, obispo de Trujillo, que fue amenizada por el coro del seminario y un ministerio musical garífona, creando un ambiente de profunda adoración y reflexión. Además, se ofreció otra Eucaristía a las 3 p.m. en la Capilla del Seminario, permitiendo a los asistentes participar en la celebración de la fe en diferentes momentos del día.
La Kermés ofreció una variada venta de comida, refrescantes bebidas naturales, artículos religiosos y Biblias, todo organizado por los seminaristas con la valiosa colaboración de múltiples patrocinadores, tanto empresas como personas particulares, quienes generosamente hicieron sus donaciones. Este esfuerzo conjunto fue fundamental para el éxito del evento, que atrajo a una gran cantidad de personas de todo el Pueblo de Dios que peregrina en Honduras. Sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos de diversas diócesis se dieron cita, fortaleciendo así los lazos de unidad y comunidad.
A lo largo del día, varios grupos artísticos y cantantes se presentaron, brindando momentos de entretenimiento y alegría a los asistentes. La presencia militar también fue destacada, garantizando la seguridad del evento y permitiendo que todos disfrutaran sin preocupaciones.
Al finalizar la jornada, se expresó un profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible la Kermés 2024: a los compañeros seminaristas por su dedicación y esfuerzo, así como a los donantes y patrocinadores que apoyaron con generosidad. Este evento no solo fortaleció la comunidad, o le ayudó en las urgencias económicas, sino que también reafirmó el compromiso del Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa con el servicio y la evangelización en el corazón de Honduras.
Gran Celebración en el II Encuentro de Familias en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa
Tegucigalpa, 26 de agosto de 2024.- El pasado domingo 25 de agosto de 2024 se llevó a cabo con gran éxito el II Encuentro de Familias en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa, en el marco de las actividades de cierre del mes de la familia. Este esperado evento, organizado por los seminaristas de la institución, reunió a numerosos familiares que llegaron de diferentes partes del país para compartir una jornada llena de emoción y gratitud.
Desde tempranas horas de la mañana, las puertas del Seminario se abrieron para dar la bienvenida a padres, hermanos, sobrinos y primos de los seminaristas, quienes se mostraron entusiasmados por la oportunidad de compartir este día especial con sus seres queridos en formación para el sacerdocio.
La jornada inició con los laudes a las 7:00 de la mañana, seguido de un reconfortante desayuno que permitió a los asistentes fortalecerse para las actividades programadas. Posteriormente, en el pórtico del Seminario, se llevó a cabo una emotiva ceremonia de bienvenida en la que participaron destacadas figuras como el Sr. Arzobispo de Tegucigalpa, Monseñor José Vicente Nácher, el Sr. Rector, el Rvdo. Padre Luis Gabriel Mendoza, y el Sr. Vicerrector Padre Carlos Rubio, quienes saludaron a las familias con cálidas palabras.
Entre los momentos más destacados del encuentro, la Estudiantina del Seminario deleitó a todos los presentes con su música y talento, creando un ambiente festivo y lleno de alegría. La jornada culminó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Sr. Vicerrector, en la que se expresó la importancia de la familia como semilla de las vocaciones sacerdotales.
Tras la Eucaristía, los asistentes compartieron un delicioso almuerzo junto a los seminaristas, fortaleciendo los lazos familiares y disfrutando de un tiempo de convivencia. El evento concluyó con un espacio de libertad y cercanía, en el que cada familia tuvo la oportunidad de compartir momentos especiales con sus seres queridos en formación.
El II Encuentro de Familias en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa fue un día de regocijo y agradecimiento, en el que se celebró el don de la familia como pilar fundamental en la formación de futuros sacerdotes. Una jornada especial que quedará grabada en la memoria de todos los participantes como un momento de unión, amor y fe compartida.
¡Sagrada Familia de Nazareth, ruega por nosotros!
Padres Eudistas en SMNSS celebran a su santo patrono, San Juan Eudes
El día 19 de agosto de 2024, el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa celebró junto a sus formadores eudistas la solemnidad de San Juan Eudes, fundador de la Congregación de Jesús y María.
El día comenzó con el rezo de las laudes por diócesis. La jornada se desarrolló de manera normal, con los espacios de clases durante la mañana. A las 6:00 p.m. se celebró en la capilla del Seminario la solemnidad en memoria del santo. Presidió la Eucaristía el Padre Rector Luis Gabriel Mendoza, CJM; acompañado de sus hermanos de comunidad el Padre Miguel Marte, CJM y el padre Nelson Pineda, CJM. También concelebraron los sacerdotes P. Bernardino Lazo, el P. Heber Espinal, el P. Carlos Rubio, el P. Emigdio Duarte, el P. Freddy Solórzano y el P. Fernando Núñez. A parte de los padres eudistas, participaron de la Eucaristía los laicos eudistas asociados, que forman parte de la Familia Eudista en el mundo.
El señor Rector dio sus palabras de agradecimiento a todos y el papel que san Juan Eudes ha tenido en la Iglesia y en la ejemplaridad para aquellos que se forman como futuros sacerdotes. El Padre Miguel Marte dirigió unas palabras durante la homilía, haciendo un recorrido por lo que él llamó el "Manual del Misionero" de Jesucristo.
San Juan Eudes, ruega por nosotros!